PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROTECCIÓN AL INVERSOR

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROTECCIÓN AL INVERSOR
La Oficina de Participación Ciudadana y Protección al Pequeño Inversionista O.P.C.P.P.I., fue creada dando cumplimiento a las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana, emanadas de la Contraloría General de la República y publicadas en Gaceta Oficial N° 38.750 de fecha 20 de agosto de 2007, con el propósito atender de manera oportuna, eficaz y eficiente al público general que requiera los servicios de la SUNAVAL, de manera personalizada, telefónica, correo ó vía web, con la finalidad de brindar información, asesoría, y tramitar todo lo relacionado con denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones del ciudadano y/o pequeño inversionista inherentes o no a las actividades desarrolladlas por la Superintendencia Nacional de Valores.
MISIÓN
VISIÓN
Atender, orientar, apoyar y brindar información a la población sobre requerimientos, denuncias sugerencias y peticiones inherentes o no a las actividades desarrolladas por la Superintendencia Nacional de Valores. Fomentar el derecho de los ciudadanos a participar en el control de gestión pública y ofrecer respuesta oportuna y veraz sobre los requerimientos que expongan los ciudadanos y/o pequeños inversionistas.
Ser una Dirección modelo para el proceso de transformación administrativa al nuevo concepto de Estado Bolivariano, mediante las interrelaciones gubernamentales conjuntas y eficaces para la canalización y solución de los diferentes planteamientos realizados por los ciudadanos y ciudadanas ante cualquier organismo público.
PRINCIPIOS
VALORES
La Oficina de Participación Ciudadana y Protección al pequeño Inversionista ha enmarcado sus actuaciones y la de sus funcionarios bajo los siguientes valores: Igualdad, Lealtad, Fidelidad, Justicia, Libertad.
FUNCIONES
Atender, Orientar , apoyar y asesorar a los ciudadanos que acudan a solicitar información , requerir documentos o imponer denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones. Informar a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio publico de la Superintendencia Nacional de Valores. Poner a disposición de la ciudadanía la información relativa la estructura organizativa y funciones del respectivo ente. Recibir, tramitar, valorar, decidir o resolver denuncias, quejas, reclamos , sugerencias o peticiones y remitirlas al organismo que tenga competencia según sea el caso. Llevar un registro automatizado de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones. Comunicar a los ciudadanos la decisión o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones formuladas a la SNV. Promover la participación ciudadana para el control de la gestión publica mediante talleres, foros o seminarios.
Requisitos y Procedimiento para presentar sus denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones
1. Para que sea válida su petición, deberá formularse por escrito mediante una carta dirigida al Superintendente Nacional de Valores con las siguientes características:
1.1. Apellidos y Nombres
1.2. Cedula de Identidad
1.3. Rif
1.4. Correo Gmail
1.5. Teléfono
1.6. Descripción detallada clara y concisa sobre el hecho o solicitud, fecha de ocurrencia, persona u ente relacionado de acuerdo al caso. 2. Deberá anexar a la referida carta copia de:
2.1 Cedula de Identidad
2.2 Rif
2.3 Documentos que avalen el contenido de la denuncia, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones. (Informe Médico, Récipes, Facturas, entre otros.)
En caso de tramitarlo vía Correo ó Web deberá, escanear dichos documentos y enviar a través de la plataforma.
No se recibirán denuncias anónimas. Garantizamos la confidencialidad de información suministrada.
Vías de Comunicación con la Oficina de Participación Ciudadana y Protección al Pequeño Inversionista
Contacto: Av. Francisco Solano López. Entre Calle San Gerónimo y Avenida Los Jabillos. Edificio Superintendencia Nacional de Valores. Caracas 1050 – Distrito Capital
Sitio Web: www.sunaval.gob.ve
Correo:[email protected]
Teléfonos Máster:(58) 212-761.96.66 / Fax (58) 212-762.99.75
Horario de atención al público:Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. (Exceptuando los días feriados y bancarios)
Buenos días, soy William J Torrealba N. Ci.4824076, les comento.! esta ya lo he consultado sin que me den una respuesta… Yo tengo unas acciones en Banco Nacional de Crédito y si bien ellos han cumplido con la parte de decretar dividendos no así los han echo efectivo a los accionistas, las razones que sabemos es que a pesar de haberse decretado estos, la institución no realiza el pago por falta de autorización por parte de las superintendencias involucradas en la materia… como es sabido por todos el dinero se devalúa cada día mas y estos dividendos represados en las cuentas de los bancos , a mi parecer no tiene razón de ser ya que los apartados están , o deben estar a la espera de la autorización debida pero que no les llega. me disculpan la observación y la inquietud. mi correo es [email protected]. muchas gracias. dios quiera y tenga respuesta.