Rusia concluye pruebas clínicas de medicamento contra covid-19
Rusia concluye pruebas clínicas de medicamento contra covid-19
Caracas, 01 de junio del 2020.- Rusia pasa a la fase final de pruebas con el nuevo medicamento Avitavir para combatir el coronavirus SARS CoV-2, responsable de la pandemia de Covid-19, que adquiere hoy un potencial exportable, indicó la televisión local.
De acuerdo con el presidente del Fondo de Inversiones Directas (FID) de Rusia, Krill Dmitriev, el nuevo preparado entra en su fase final de pruebas clínicas, en el cual deben participar 330 pacientes, aunque en 10 días se espera la llegada de los primeros lotes a hospitales nacionales, según refiere Prensa Latina.
Dmitriev indicó que después de satisfacer las necesidades internas, el medicamento, que ya pasó la prueba con otros 110 pacientes y con más de un 80 por ciento de efectividad, podría ser exportado, cuando crece la demanda en este tipo de medicinas en Medio Oriente y América Latina.
En ese sentido, el dirigente del FID señaló que el ministerio de Salud de Arabia Saudita ya expresó su interés en el Avitavir, por lo cual se abren posibilidades de cooperación en esa esfera con el reino saudita, consideró.
Rusia cuenta con otras medicinas para combatir la pandemia en estado de elaboración que también podrían ser de interés para otras naciones, comentó, por su lado, el viceministro ruso de Industria y Comercio Serguei Tsib.
La presentación del Avitavir, elaborado a partir del medicamento favipiravira, empleado por Japón en 2014 para combatir formas complicadas de gripe, demuestra que la farmacéutica de Rusia, sus investigadores y base científico-técnica pueden competir a escala global, aseguró.
Se espera que en un futuro próximo en los hospitales rusos se distribuyan 60 mil tiras del mencionado preparado, fabricado de conjunto por el FID.
Rusia, además, elabora 47 prototipos de vacuna contra la Covid-19 sobre la base de 14 plataformas científicas, de las cuales al menos tres ya inician o están en la fase de exámenes clínicos (en humanos).
Una de las vacunas se espera pueda aplicarse por vía nasal, a través de gotas. Los científicos rusos también lograron crear ratones de laboratorio genéticamente modificados para imitar a los genes del ser humano y acelerar así las investigaciones.
Fuente: Últimas Noticias