Sunaval presentó resultados de la encuesta del Código de Normas de Buen Gobierno Corporativo del Mercado de Valores de la República Bolivariana de Venezuela
Sunaval presentó resultados de la encuesta del Código de Normas de Buen Gobierno Corporativo del Mercado de Valores de la República Bolivariana de Venezuela
Luego de reuniones previas y de la implementación del instrumento de encuestas a los sujetos regulados del sector valores, que apuntan a recoger en nivel de prácticas de gobierno corporativo, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) en conjunto con el Grupo San Francisco (GSF) y Rendivalores Casa de Bolsa, llevaron a cabo una Videoconferencia por la plataforma Zoom para presentar los resultados de la encuesta del Nivel de Adopción de Prácticas de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores Venezolano.
Estos resultados obtenidos entre los meses de marzo, abril y mayo del presente año, permitirán formular y elaborar el Código de Normas de que rigen el Buen Gobierno Corporativo del Sector Valores, el cual pretende alcanzar los siguientes objetivos: Fortalecer la protección de los derechos de los accionistas, especialmente de los minoritarios. Potenciar el funcionamiento administrativo y gerencial de las sociedades. Optimizar los sistemas de control interno de las sociedades: comités de auditoría, riesgos, compensación y cumplimiento. Garantizar aún más la transparencia y divulgación de información oportuna para los inversionistas. Promover que las sociedades tengan directores independientes, diversidad de profesiones y género, con plan de sucesión.
Los actores que participaron en la encuesta fueron las Calificadores de Riesgo, Firma de Contadores Públicos Autorizados, Caja de Valores, Asesores de Inversión Jurídicos, Caja de Valores, Entidades de Inversión Colectiva y Sociedades Administradoras, Bolsas de Valores, Emisores, Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje de Valores.
Oscar Doval, Gerente General del GSF, estuvo a cargo de la presentación virtual y explicó que los resultados fueron muy interesantes yparticiparon 100 empresas, “número muy importante para lo que es el mercado de valores venezolano. La mayoría de estas empresas tienen muchas fortalezas en el Gobierno Corporativo, y además buscan ideas para mejorar el mercado”.
Señaló que el objetivo de este trabajo “es obtener un diagnóstico para redactar un Código de Buenas Prácticas del Buen Gobierno Corporativo para todos los actores del mercado de valores, de modo que nos ubiquemos como pioneros a nivel latinoamericano, siendo el primer país de América Latina que establezca un código de Gobierno Corporativo para el mercado de valores”.
Es importante resaltar que estas normas son aceptadas por la mayoría de los actores de los mercados de valores del mundo, debido a su capacidad de contribuir con el desarrollo de mercados democratizados, confiables, transparentes y seguros.
Además permitirá a los actores mejorar aún más su gestión corporativa y funcionalidad entre propietarios, junta directiva, accionistas, inversionistas, clientes y ciudadanía en general, impactando positivamente en el mercado de valores.
Fuente: Prensa Sunaval