Sunaval y la Gobernación del Estado Carabobo ejecutan ciclo de videoconferencias sobre oportunidades del sector empresarial y Pymes en el mercado de valores

Sunaval y la Gobernación del Estado Carabobo ejecutan ciclo de videoconferencias sobre oportunidades del sector empresarial y Pymes en el mercado de valores

Como parte de las actividades informativas, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), y la gobernación del estado Carabobo desarrollan ciclo de videoconferencias y difusión digital sobre oportunidades del sector empresarial y Pymes del estado Carabobo en el mercado de valores venezolano. Los encuentros virtuales se realizan los días miércoles a las 2:00 p.m., a través de la plataforma zoom.

La primera videoconferencia inició con el curso “Como Financiarse en el Mercado de Valores Venezolano” dirigida por Carlos Herrera, Superintendente Nacional de Valores, Tivisay Marcano, Gerente de Control de Oferta Pública, y Fulvia Romero Consultora Jurídica de la Sunaval.


Herrera destacó que las conferencias son importantes para muchas empresas y personas que desean incursionar en el mercado de valores, ya que aclaran dudas acerca de los procesos de inversión, “muchas personas desconocen qué es el mercado de valores, y no saben que al ingresar a este obtendrán más independencia crediticia. El mercado de valores presenta una cantidad de ventajas y se implementa en países como China y Rusia, estos han logrado avanzar progresivamente en materia económica”.


Durante la presentación digital, Tivisay Marcano, señaló que “entre el año 2019 y 2020 la profundización del mercado se ha extendido a 10 sectores de la economía con 58 empresas productoras de bienes y servicios, y 26 de ellas como nuevos emisores”. Además resaltó que desde el mes de enero hasta julio del presente año “se han incorporado 7 nuevas empresas de renta fija para totalizar 26 empresas emisoras”.


“Buscamos promover una cultura financiera y alcanzar una economía sólida, apostamos a las empresas de Carabobo para que generen propuestas y rescatar el motor productivo”, dijo Yenny Gómez, Directora General de Industria de la Secretaría de Economía Productiva y Turismo (Septur), quien estuvo presente en representación de la Gobernación de Carabobo.


Guillermo García, Director de Fintech Valores, Sociedades de Corretaje de Valores, también se unió a la conferencia y felicitó la iniciativa, “estamos complacidos en seguir apoyando esta iniciativa, es bastante oportuna para las pequeñas y medianas empresas”, expresó.


En el encuentro se explicó qué es el mercado de valores, quienes participan en el mercado de valores venezolano, cómo se clasifica, oportunidades de financiamiento para las Pymes, instrumentos de financiamiento, procedimientos de emisión y las Normativas para


Fuente: Prensa Sunaval

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *