Sunaval promueve el mercado de valores a través de cursos gratis en Videoconferencias en la plataforma Zoom
Sunaval promueve el mercado de valores a través de cursos gratis en Videoconferencias en la plataforma Zoom
La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), contribuye a impulsar los sectores económicos a través de la realización de cursos y talleres en línea para incorporar los sectores económicos y Pymes en el mercado de valores y dar a conocer las bondades de este mercado para el apalancamiento financiero, con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la economía nacional.
Los cursos y talleres son dictados por autoridades de la Sunaval junto a expertos en economía, y gracias a enlaces institucionales que se están estableciendo con el fin de difundir qué es el mercado de valores, y otros temas vinculados en la materia.
Entre estos encuentros, Sunaval y la Gobernación del estado Carabobo ejecutaron 2da videoconferencia, donde se abordaron los contenidos acerca de los recaudos y procesos para estructurar la emisión de renta fija a través de los instrumentos de papeles comerciales, pagaré bursátil, obligaciones y títulos de participación.
Tivisay Marcano, gerente de Control de Oferta Pública de la Sunaval es una la encargadas de dictar los cursos y explicó “hay que invertir en instrumentos a corto plazo cuando se inicia en el mercado de valores. Las Pymes pueden emitir en instrumentos como son los títulos de participación e instrumentos de pagaré bursátil, estos son buenos para comenzar”.
Además recomendó que un emprendedor debe iniciar con mercados alternativos, “las empresas de promoción de riesgo son las más indicadas para los emprendedores, porque buscan financiamiento”, también informó que todos los instrumentos mencionados se pueden emitir en moneda extrajera.
Inclusión de las pymes del sector agropecuario y agroindustrial en el mercado de valores venezolano
En este curso dictado junto al Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela, se ofreció información acerca de cómo pueden financiarse las pymes del sector agropecuario y agroindustrial en el mercado de valores venezolano. Se abordaron temas tales como lo aspectos generales del mercado de valores, opciones de financiamiento para el sector agropecuario y agroindustrial, herramientas, excepciones y ventajas para las Pymes.
Financiamiento de Empresas y Pymes de los Sectores de Salud, Productos de Higiene Personal y del Hogar
Sunaval conjuntamente con el Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela ofrecieron el curso denominado “Potencial del Mercado de Valores para el Financiamiento de Empresas y Pymes de los Sectores de Salud, Productos de Higiene Personal y del Hogar”. Se destacaron temas como el funcionamiento del mercado de valores, alternativas del financiamiento con valores de renta fija y renta variable y la emisión de valores en moneda extranjera para su financiamiento.
Tivisay Marcano, Gerente de Control de Oferta Pública de la Sunaval explicó la importancia de participar en el mercado de valores a través de la emisión de acciones teniendo como ventaja la posibilidad de inyectar recursos para la reinversión, mediante la incorporación de nuevos accionistas o aumentando el capital existente. “Incrementa en primer lugar la credibilidad e imagen corporativa de la empresa por parte del público”.
Por su parte Fulvia Romero, Consultora Jurídica de la Sunaval, otras de las encargadas de dictar cursos y talleres, también agregó que las ventajas de participar a través de la emisión de acciones es que se tiene mayor posibilidad de inscribirse en la bolsa de valores y cotizar sus acciones por esa vía. Asimismo expuso que cualquier empresa privada nacional, de cualquier tamaño puede emitir acciones.
Financiamiento productivo e inversión en el mercado de valores venezolano
Sunaval con el apoyo de Rendivalores, Casa de Bolsa llevaron a cabo la videoconferencia “Financiamiento productivo e inversión en el mercado de valores venezolano” dirigida a las empresas, Pymes y público en general del estado Aragua.
Durante la reunión virtual Juan Domingo Cordero, presidente de Rendivalores y Bernardo Rodríguez, gerente de ventas de Rendivalores, explicaron cómo funciona el mercado de valores, los instrumentos de financiamiento, procedimientos para acceder al financiamiento y los procesos de inversión en los valores.
“Con las circunstancia actuales, las empresas están recurriendo al mercado de valores para financiarse, este es un sistema legal y transparente que muchos no conocen”, expresó Cordero en el encuentro virtual.
Carlos Herrera, Superintendente Nacional de Valores durante estos encuentros expresó que la Sunaval se encuentra a la disposición para todas aquellas empresas que busquen financiamiento alternativo.
Además reflexionó “No tenemos otra opción que la que nos plantea nuestro presidente Nicolás Maduro, que es producir, toda la política pública se debe orientar a la expansión de la producción, en ese sentido el mercado de valores tiene una enorme potencialidad para apalancar la producción y eso es un hecho demostrado en experiencias exitosas en otro países, que han logrado un crecimiento económico gracias a la articulación de los mercados de valores”.
Para finalizar Herrera manifestó que la Sunaval tiene como reto ayudar a todos los venezolanos pequeños y medianos productores que puedan superar o transcender la visión bursátil, mucho más allá de lo que ha mostrado la industria cinematográfica, que conozcan sus herramientas y puedan crecer o reactivarse.
Fuente: Presa Sunava
.