Sunaval y la Gobernación del estado Miranda siguen brindando capacitación en materia del mercado de valores
Sunaval y la Gobernación del estado Miranda siguen brindando capacitación en materia del mercado de valores
Este jueves 22 de octubre se realizó la segunda parte del ciclo de videoconferencias sobre el Financiamiento e Inversión en el Mercado de Valores Venezolano, esta vez con el tema: ¿Cómo emitir valores de renta fija y obtener financiamiento?, a cargo de la Gobernación del estado Miranda conjuntamente con la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).
Carlos Herrera, Superintendente Nacional de Valores, dio la bienvenida a los 61 participantes conectados a través de la plataforma Zoom, agradeció al Gobernador del estado Miranda Héctor Rodríguez, especialmente a Ricardo Moreno parte del equipo de la Gobernación que apoyó para la realización del encuentro virtual.
Asimismo explicó que el propósito de dicho encuentro es explicar como opera el mercado de valores de Venezuela y cuales son los mecanismos de financiamiento y de inversión.
Ricardo Moreno, indicó que se sentía agradecido por la oportunidad que se les está ofreciendo a todos los emprendedores de acudir al mercado de valores, y adquirir conocimientos sobre estas herramientas de financiamiento a través de las videoconferencias “no hay un emprendimiento exitoso, sin educación financiera” agregó.
Tivisay Marcano, Gerente de Control de Oferta Pública indicó que uno de los principales objetivos de la presentación es enseñar cuales son los recaudos y procesos para estructurar una emisión.
Marcano explicó que el plazo de vencimiento de los títulos de participación va de acuerdo con la vigencia del activo subyacente, el cual puede ser a corto, mediano o largo plazo.
Por su parte Fulvia Romero, Consultora Jurídica de la Sunaval expuso que los títulos de participación se emiten por series, cuyo plazo oscila entre 15 y 365 días. “No tienen límite de endeudamiento, la emisión está en la función de la calidad y el monto del activo que se va a titularizar.
La Superintendencia continúa trabajando en tiempos de cuarentena para apalancar la economía nacional a través del financiamiento del mercado de valores venezolano.