Cultivando Patria: Revolución Bolivariana impulsa nuevo concepto de Familia Productiva en el campo

Cultivando Patria: Revolución Bolivariana impulsa nuevo concepto de Familia Productiva en el campo

Caracas, 26 de octubre del 2020.- La Revolución Bolivariana está impulsando una mejor convivencia familiar en el campo venezolano, que está basada en una nueva concepción de la familia que trabaja sus predios y terrenos, con el concepto de Familia Productiva que cultiva su tierra.

Así lo demostró este domingo, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante su programa Cultivando Patria, emitido desde la Unidad de propiedad y producción familiar, Finca La Duraznera, ubicada en la parroquia El Junko, municipio Vargas del estado La Guaira.

Es el concepto que hemos querido desarrollar y fortalecer por múltiples razones. En primer lugar porque la familia es base fundamental para el núcleo de la sociedad que estamos construyendo”, explicó el ministro Castro Soteldo.

Señaló que este nuevo concepto de familia no viene dado por la firma de un contrato en una jefatura civil o un juramento en una iglesia. En forma concreta, viene dado por la convivencia armónica entre seres humanos que construyen una relación de afecto, amor, respeto, solidaridad, cooperación, de bondad y con toda la familia trabajan el campo que les da sustento vital.

Cultivar es ir llevando poco a poco y desde abajo acumulación de conciencia, conocimientos, valores, virtudes, y plasmar en valores la ética, la moral”, resumió el alto funcionario, acompañado de los productores María Teresa Oropeza y Enrique Macías, quienes mostraron las innovaciones, ideas, herramientas y procedimientos que se han desarrollado en sus terrenos de la montaña donde cultivan y cosechan sus alimentos.

En el predio natural, las familias que trabajan esta tierra se dedican al cultivo de ajoporro, maíz, cilantro, cebollín, remolachas y hasta ciruelas y otras plantas frutales, que permiten el sustento de sus miembros y la venta de los productos alimenticios a las comunidades vecinas.

Las productoras y productores de esta unidad social, en su mayoría conformada por mujeres, han recibido el apoyo estatal del Ejecutivo, mediante créditos del Banco de la Mujer y del Bicentenario, que han apoyado su trabajo desde la década de 2010.

En 2015, gracias a mi presidente Nicolás Maduro, a quien amo y defiendo como mujer agricultora y revolucionaria, me llamaron para darme un nuevo crédito y me decía a mí misma: ¿cómo hago para pagar ese crédito, que era tan grande?; ¡para mí era muy grande!”, testimonió Oropeza sobre el apoyo financiero que le otorgaban entonces para que la unidad productiva continuara trabajando la tierra.

Ante esta gran ayuda económica, ella, sus compañeras y compañeros se dijeron que saldrían adelante para demostrar que eran buenos agricultores y mejores pagadores. “Me informaron que tenía 4 años para pagarlo y en dos años lo pagamos a punta de remolacha, cilantro, cebollín, con trabajo, esfuerzo y puntualidad en los pagos”, concluyó.

Fuente: VTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *