Diputado Jesús Farías: El tema económico es prioritario en esta nueva ronda de negociaciones en México
Diputado Jesús Farías: El tema económico es prioritario en esta nueva ronda de negociaciones en México
Caracas, 06 de septiembre del 2021 / “El tema económico es prioritario en esta nueva ronda de la mesa de negociaciones en México”, manifestó el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Farías, en el programa “Café en la Mañana” transmitido por VTV.
Farías sentenció que el tema pendiente por determinar en esta segunda ronda diálogo es lo económico. “La agresión de EE.UU. hacia Venezuela es la que hace más daño en términos de bloqueo”, expresó.
El economista, miembro del PSUV, hizo mención a las circunstancias por las que estamos viviendo y dijo que “venimos de una confrontación terrible en estos últimos dos años, desde que se nos aplicaron todos los expedientes de lo que Estados Unidos denomina “cambio de régimen”, en las áreas militares, diplomáticas, políticas y obviamente en lo económico que es la punta de lanza: el elemento central de toda esa agresión”.
El diputado recordó que el presidente Nicolás Maduro, fue muy claro cuando incorporó en la agenda los tres puntos fundamentales para esta nueva fecha en México:
- El tema del petróleo:somos una economía basada en la extracción y transformación de hidrocarburos; nos tienen que permitir y colocar nuestro petróleo y sus derivados en los mercados internacionales
- Los activos represados en el exterior:tenemos más de 6 mil quinientos millones de dólares secuestrados, incautados fuera del país y en activos más de 15 mil millones de dólares, incluyendo a Citgo. Tenemos negados los recursos nuestros para atender al pueblo con más efectividad en esta época de pandemia
- Acudimos a la Mesa de Negociación con una visión clara de nuestras exigencias: mejorar las condiciones de vida del pueblo venezolano
En cuanto a la ausencia de los Estados Unidos en la mesa de diálogo, dijo “ellos participan de manera indirecta, representados por las oposiciones, ellos les dan los lineamientos del discurso y acciones que deben mantener durante el diálogo con el Gobierno”.
El Estado venezolano lo que fundamentalmente exige es que cese el conjunto de violaciones a las leyes y normas de convivencia internacionales, lo que hace EE. UU. no está contenido en ninguna norma en el planeta, no está regido por ningún tipo de ente multilateral”, acotó.
La observación que hizo con respecto a la merma en los ingresos a la nación fue la siguiente: “dejamos de percibir diariamente un aproximado de 150 millones de dólares producto de las sanciones y, anualmente cuando los precios están a 40$ por barril estamos dejando de percibir 35 mil millones de dólares, que pudiéramos estar invirtiendo en vacunas, en medicamentos, en educación, en el servicio eléctrico, en el agua, en infraestructura productiva, vial, en producción de gasolina, etc.”.
Además, tenemos otro frente que combatir que el marco de la guerra que es total, es la confrontación comunicacional, es la batalla de la verdad contra la mentira, la guerra sicológica contra el pueblo hace muy difícil explicarle que la verdad no es esa la que dice el hegemónico y sus cómplices internos en el país.
Sin embargo, el Gobierno Bolivariano contrarresta esta política, conteniendo la agresión comunicacional con hechos: atendiendo al pueblo, en cualquier circunstancia, el pueblo es sabio, tiene conciencia, sabe que no es el gobierno el responsable de esta situación, de lo contrario que no hubiese pasado en Venezuela”, afirmó.
Finalmente, Farías afirmó rotundamente que “la única fuerza política capaz de hacer frente y resolver con acciones esta situación difícil que atravesamos los venezolanos en la actualidad es el Chavismo”. /JML
Fuente: VTV