Inces dictó taller de “Manipulación de Alimentos” a trabajadores de la Sunaval

A través de enlaces institucionales, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), junto al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) organizaron el taller “Manipulación de Alimentos” con el fin de dar a conocer las normas de higiene durante la preparación de alimentos.

La actividad se desarrolló en el auditorio del edificio Fontur, y fue dirigido a trabajadores y trabajadoras de ambos entes públicos.

El curso estuvo a cargo de la Nutricionista Mirna Noguera, quien explicó que esta era una formación para aquellas personas que desean emprender en materia de alimentos, para amas de casa, y para personal del área de cocina, “los participantes reciben técnicas y recomendaciones para elaborar alimentos, de una manera inocua, sin ningún tipo de bacteria ni de microorganismo, además se informa cómo aplicar las normas de preparación y evitar enfermedades e intoxicaciones”.

También resaltó que actualmente existen muchos emprendedores que desean insertarse en negocios de comida rápida, panaderías, repostería, y otros proyectos que vinculan alimentos,  “el curso es avalado por el Inces, y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, valido tanto nacional e internacionalmente”, señaló la Lic. Noguera.

Maritza Luján, coordinadora del Programa de Formación Profesional adscrita al Centro de Formación Socialista Metalmecánica, indicó que allí se encargan de impartir formación profesional y productiva a jóvenes y adultos en diferentes áreas.

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), es un instituto público venezolano, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, encargado de formar integralmente a personas que deseen integrase  al mercado de empleo sin poseer experiencia o emprender con algún negocio propio.

Esta actividad fue organizada por la oficina de Participación Ciudadana y Protección del pequeño Inversionista de la Sunaval, como parte de las actividades que programa mensualmente para fortalecer el desarrollo profesional y las aptitudes de la fuerza laboral. 

Mirla Fernández.

Prensa Sunaval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *