Recomendaciones para invertir en el mercado de valores

Con las recientes declaraciones del presidente de la república Nicolás Maduro, acerca del impulso y participación en el mercado de valores tanto para las empresas públicas y los emprendedores, en la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), nos hemos dado a la tarea de educar e informar al pueblo venezolano acerca del mercado bursátil y las opciones y posibilidades que ofrece para el crecimiento de las organizaciones y ahora emprendimientos.

Es por ello que compartimos con ustedes estas recomendaciones a tener presente al momento de invertir en el mercado de valores:

Conocer las diferentes opciones existentes en el mercado o buscar asesoría: Este punto es clave, un verdadero especialista en el área podrá responder todas las preguntas que tengas y aclarar tus dudas, además de guiarte en el proceso.

Es importante que conozcas las alternativas de inversión que estén a tu alcance en cada uno de los mercados en la bolsa de valores. Puedes recibir la asesoría en una Casa de Bolsa, pero recuerda que la responsabilidad de la inversión siempre será tuya.

Tener un objetivo al invertir y un horizonte de tiempo definido: No todos tenemos los mismos objetivos, por ello la asesoría previa es importante, además de ayudarte a tener claras las respuestas a estas preguntas: ¿Por qué deseo invertir? ¿Qué dinero deseo obtener al final? ¿Para qué necesito el dinero que estoy invirtiendo, viajes, vivienda, estudios entre otras necesidades?

También definir el plazo de tu inversión si es a corto plazo (menos de un año), o largo plazo (más de un año).

Definir el nivel de riesgo: Tener claro en qué instrumento invertir siempre te va a permitir tener una idea del riesgo de tu inversión, algunos tienen mayor rentabilidad, pero al igual que existe un margen de posibles pérdidas, también lo puede haber de ganancias.

Valorar los costos relacionados a tu inversión: En el mercado de valores existen múltiples activos en los cuales podrás invertir. Para hacerlo, deberás acudir a una Casa de Bolsa en donde te ayudarán con tu inversión, horizonte de tiempo y el perfil de riesgo.

Monitorear la inversión con disciplina y paciencia: Si decides invertir, es importante que no pierdas de vista el objetivo de ganancia ni el nivel de riesgo que estás dispuesto a soportar; si logras tu objetivo con la inversión que realizaste, es importante que te retires con esa ganancia que alcanzaste.

Diversificación: Una de las mejores estrategias para disminuir el riesgo al que  nos exponemos en una inversión es la diversificación, con la que podrás tener más posibilidades de una mayor rentabilidad.

Invertir cualquier dinero extra: Si recibes dinero extra no lo gastes, inviértelo para que tu dinero crezca con mayor rapidez.

Fuente: Medios digitales

Mirla Fernández

Prensa Sunaval

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *